Balneario de Panticosa verano 1

‘Tomás Nevinson’, de Javier Marías

Barruntando el próximo Día del Libro ha llegado ya a nuestras manos la última novela de Javier Marías, ‘Tomás Nevinson’. Y sin dudar podemos afirmar que estamos ante una de las obras más importantes del autor.

La primera reflexión que se me ocurre es que aunque no sea estrictamente necesario, si que es muy conveniente haber leído la anterior, ‘Berta Isla’, porque así comprenderemos muchísimo mejor matices y aspectos del protagonista que ya conocemos de dicha novela.

Tomás Nevinson,  como ya sabemos, es un agente de los servicios de espionaje de Gran Bretaña, que ha pertenecido al M15 y M16 bajo las órdenes de su jefe y protagonista también importante Bertram Tupra. En esta ocasión su mujer Berta Isla tiene un protagonismo muy secundario.

Por otro lado, para quienes hayan disfrutado en alguna otra ocasión de la prosa de Marías, aquí van a disfrutar doblemente. En esta voluminosa novela, cerca de 700 páginas, nuestro autor se recrea y nos hace recrear a sus lectores con abundantes recorridos discursivos y reflexiones sobre el terrorismo, la violencia de estado, etc., cuestiones morales que nos provocan inquietud y que Marías nos deja para que resolvamos sus lectores.

Vamos a disfrutar igualmente de las descripciones exhaustivas de los personajes, de sus entornos,  de la ubicación geográfica de la novela, que de una forma interesada se sitúa en una población y comarca figurada, seguramente de la  Castilla clásica, podemos en algún momento reconocer quizás a León o Soria. Un reto más para el lector.

Desde la página uno y con este inicio “Yo fui educado a la antigua, y nunca creí que me fueran a ordenar un día que matara a una mujer”, el lector queda atrapado en esta apasionante historia.

Creo que las 100 primeras páginas son un derroche de literatura en su más estricto sentido y el resto se lee con la avidez de una intriga perfectamente trazada, in crescendo para mantener la tensión hasta  llegar al desenlace final.

Quizás para mi sus últimas páginas son la parte que menos me ha interesado.
Sin duda estamos ante uno de los autores más importantes en castellano, hay quién afirma que el próximo Nobel español será Javier Marías. Ahí lo dejo.

 

Pedro Pérez

Comentarios