El Valle de Hecho se quiere sumar al autoabastecimiento energético y ha comenzado el proceso para la constitución de una Comunidad Energética Local. Este miércoles tenía lugar la primera de una serie de reuniones. El ayuntamiento presentaba esta nueva figura local a sus vecinos, que abarcará los municipios de Hecho, Siresa, Embún y Urdués.
La idea es comenzar con una instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo en Hecho. Se trata de una iniciativa impulsada por el consistorio cheso y que está siendo coordinada por Ecodes, en alianza con Energía Solar del Pirineo
No es la primera iniciativa de este tipo en la comarca de la Jacetania, porque Jasa, ya comenzó hace unas semanas el proceso de creación de una Comunidad Energética Local.
Hoja de ruta
Como resultado de este proceso, que constará de 3 sesiones y que finalizará el mes de julio, se trazará una hoja de ruta para el desarrollo de proyectos energéticos en los municipios del Valle de Hecho. Éstos se enmarcarán dentro de dicha Comunidad Energética. Para ello, la empresa Energía Solar del Pirineo será la encargada del análisis del potencial de recursos energéticos locales y de aportar el enfoque técnico.
La primera propuesta será una instalación fotovoltaica de autoconsumo colectivo abierta a las pymes y vecinos y vecinas de Hecho. Serán propiedad y estará gestionada por la propia Comunidad Energética. Quienes deseen participar de ella autoconsumiendo energía solar y de Km 0, verán reducidas sus facturas de electricidad. Igualmente fomentarán su autosuficiencia energética reduciendo su impacto en el cambio climático. Y harán de Hecho, Siresa, Embún y Urdués municipios más sostenibles.
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Energía Común de Ecodes. El objetivo es fomentar la participación ciudadana en el cambio de modelo energético hacia uno renovable y distribuido en manos de las personas y sin dejar a nadie atrás.