Carlos Serrano:”Cualquier médico habilitado que quiera venir a Jaca lo puede hacer y tendremos UVI móvil”
El alcalde de Jaca ha explicado que en abril se creó una bolsa de médicos y se realizó la prueba de capacitación “lo que permitió cubrir las UVI de Huesca, pero no la de Jaca por falta de médicos”.
El alcalde de Jaca, Carlos Serrano, se ha mostrado muy contundente al hablar sobre el “problema enraizado” y heredado del anterior Gobierno de Aragón relativo al transporte sanitario.“ Si a fecha de hoy no hay UVI móvil en Jaca las 24 horas todo el año es porque la quitó el gobierno socialista de Javier Lambán y porque actualmente no ha habido ningún médico habilitado que haya querido venir a cubrir la plaza”, ha asegurado. De esta manera ha querido contestar a “una serie de informaciones que se están vertiendo”, en referencia a las declaraciones realizadas recientemente por la plataforma ciudadana ‘UVI Móvil Jaca, ¡la necesitamos ya!’.
Ha asegurado que es una plataforma “politizada” formada por “socialistas, algunos de ellos conformaban listas socialistas, y que piden ahora la UVI móvil 24 horas, qué paradójico”. Ha criticado que este colectivo “ha tergiversado la realidad” y “no explican que el actual Gobierno de Aragón, en enero de 2024, creó las partidas presupuestarias necesarias para dotar a Jaca de UVI móvil las 4 horas a través del Salud”, ha añadido.
Mociones y propuestas
Ha recordado que desde 2019 el Partido Popular ha presentado multitud de mociones y propuestas en Jaca, DPH y Gobierno de Aragón, contra la modificación del pliego del transporte sanitario y la defensa de la sanidad en el municipio, “siempre con el voto en contra de los socialistas”, ademas de recoger casi 2000 firmas “para que no nos la quitaran”.
En abril de este año el ejecutivo aragonés “cumpliendo su compromiso, creó una bolsa de médicos y convocó una prueba de capacitación, lo que permitió cubrir las UVI de Huesca, pero no la de Jaca, por falta de médicos”. Antes de final de año se esperaba una nueva bolsa, tal y como asegura el primer edil, pero la DANA hizo que médicos docentes acudieran a la comunidad valenciana, por lo que “en enero de 2025 saldrá una nueva bolsa de médicos de urgencias y en febrero se realizará la prueba de capacitación”, necesaria para poder trabajar en la UVI móvil.
Llamamiento
Serrano señala que se pueden dar dos circunstancias, “que no aprueben los necesarios o que no quieran venir a Jaca”. Por lo que “se aporta como solución que cualquier médico habilitado que quiera venir a Jaca, lo puede hacer y tendríamos UVI por las noches, fines de semana y festivos”. Y ha hecho un llamamiento para que “aquellos médicos habilitados que quieran venir a Jaca, se pongan en contacto con el Ayuntamiento o con la Consejería de Sanidad, porque desde ese momento la UVI móvil de Jaca se pondría a 24 horas”.
El primer edil ha insistido en que “hay que decir la verdad”, porque el Gobierno de Aragón ha hecho los deberes y esta cumpliendo, dotando de médicos las localidades donde los anteriores lo quitaron”.
Respecto a la manifestación convocada por la plataforma ciudadana para el 7 de diciembre en Jaca ha dicho que es “un grave error”, porque “se está exigiendo algo que está solucionado, y además se crea alarma social o incluso se puede ahuyentar a los médicos”.
Por último ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía. “No es justo que no se diga la verdad y que se tergiverse la información”.