Nuevo impulso a la reapertura del Canfranc con el inicio del estudio de implantación del ancho estándar
Xavier Flores García, Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y José Luis Soro Domingo, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, han recibido este lunes 28 de febrero en Zaragoza a Renaud Lagrave, Vicepresidente de la Región Nueva Aquitania responsable de Infraestructuras, Transporte y Movilidad, y a Patrick Amoussou Adeble, Secretario General para Asuntos Regionales en Nueva Aquitania para una reunión del Grupo de Trabajo Cuatripartito sobre la reapertura de la conexión ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau.
En este encuentro, el secretario general de Infraestructuras, ha anunciado que, dentro del marco de los estudios previos para la reapertura de la línea, en los próximos días se va a proceder al inicio de la información pública del ‘Estudio Informativo de implantación del ancho estándar en el tramo Huesca – Canfranc’.
Ancho estándar
Flores ha señalado que se sigue avanzando en los proyectos y en este caso se han definido técnicamente las características de la estructura. Se contempla no solo la implantación del ancho estándar en la línea, sino también el incremento de la carga por eje a 22,5 toneladas, la implantación del gálibo GB, del sistema de señalización ERTMS Nivel 1 y de apartaderos de hasta 450 m de longitud útil para permitir el cruce de trenes de mercancías. Incluye, asimismo, la adaptación de las estaciones, apeaderos y apartaderos al ancho estándar y la supresión de pasos a nivel. Las actuaciones serán compatibles con la futura electrificación de la línea.
«Ahora ya sabemos claramente qué queremos», ha señalado, de manera que se va a impulsar «de manera inmediata el estudio para la implantación del ancho estándar entre Huesca y Canfranc». Otra de las decisiones «importantes» adoptadas en la reunión de este cuatripartito ha sido la creación de una estructura organizativa común y permanente para dirigir y coordinar las acciones necesarias que adoptará la forma de Agrupación de Interés Económico (AEIE).
Y en tercer lugar se ha acordado responder a las próximas convocatorias de ayudas
lanzadas por la Comisión Europea en el marco del Mecanismo Conectar Europa (MCE) II, con el fin de beneficiarse de nuevas ayudas europeas.
Un «hito crucial»
Estas tres cuestiones se incluyen en la Declaración sobre la continuación del proyecto ‘Restauración de los enlaces perdidos entre Francia y España: enlace transfronterizo Pau-Zaragoza’, que se ha suscrito en la reunión.
Este conjunto de decisiones supone un hito crucial en el desarrollo y consecución de este importante proyecto para mejorar la conexión transfronteriza a través del Pirineo central, en beneficio de las personas, de las empresas y del medioambiente.
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro ha mostrado su satisfacción ante el resultado de la reunión mantenida hoy. Ha destacado que es muy importante escuchar la postura de Francia, que ha dejado claro que están plenamente convencidos de este proyecto.
En la anterior reunión del grupo de trabajo cuatripartito, celebrado en 2017 en Burdeos, se decidió concurrir de forma conjunta a las convocatorias de financiación europea. En estos años se ha conseguido contar con financiación, a través del Mecanismo Conectar Europa para, entre otras cuestiones, realizar los estudios que definen “cómo será el Canfranc del futuro” ha dicho Soro. También, a través de la convocatoria de 2019, se logró financiación para financiar parte de la construcción de la nueva estación de Canfranc y la nueva playa de vías.
Ayuda «clave» de la UE
El consejero ha destacado que la ayuda de la Unión Europa sigue siendo clave “no es solo una cuestión económica, es también clave desde el punto de vista estratégico para que Canfranc sea considerado un proyecto europeo”. A lo largo de este semestre se prepararán los proyectos para poder asistir a las futuras convocatorias del Mecanismo Conectar Europa con proyectos de calidad.
Igualmente ha explicado que son muy importantes también las acciones inmediatas, diciendo que es muy buena noticia el anuncio realizado por Xavier Flores, sobre el impulso inmediato a la publicación del Estudio Informativo para implantar el ancho estándar hasta Canfranc.