Comarca Jacetania Portada – Cabecera

Más de 200 guardias civiles velarán por la seguridad vial y ciudadana en la Quebrantahuesos

Además del dispositivo dispuesto para las pruebas, la Guardia Civil incrementará la presencia de agentes, debido a la gran afluencia de público, en las Comarcas de la Jacetania y el Alto Gallego

La Guardia Civil ha establecido un amplio dispositivo de seguridad con motivo de las pruebas deportivas Quebrantahuesos y Treparriscos, que tendrán lugar este sábado, 24 de septiembre. Más de 200 agentes velarán por la seguridad ciudadana y la seguridad vial desde el viernes.

La XXXI edición de la Quebrantahuesos tendrá saldrá a las 08.00, desde la Avenida del Ejercito de Sabiñánigo junto al edificio Pirenarium, y tras 200 kilómetros los participantes finalizarán en el mismo lugar, teniendo posibilidad de terminar la prueba los que entren en el control antes de las 19.30.

Por otra parte la XVIII edición de la Treparriscos tendrá salida casi una hora más tarde, a las 08.45 desde el mismo lugar, finalizando en el mismo punto y con el cierre del control a las 15.30.

Distintas unidades

Ya que ambas pruebas constituyen un acontecimiento deportivo de gran atractivo y seguimiento a nivel nacional, con una participación de un total de 5.500 deportistas entre ambas pruebas y movilización de bastantes espectadores a lo largo de todo su recorrido, desde la Guardia Civil se ha organizado un amplio dispositivo de seguridad. Participarán más de 200 agentes de la Guardia Civil que velarán por la seguridad ciudadana y la seguridad vial desde el día anterior a la celebración de las pruebas.

Además de efectivos pertenecientes a distintas unidades de las existentes en la provincia de Huesca como Seguridad Ciudadana, Tráfico, Policía Judicial, USECIC, Material Móvil, G.A.T.I. (Grupo de Apoyo en tecnologías de la información), Equipo PEGASO (Policía Especialista en Gestión Aeronáutica y de Seguridad Operacional) o la Unidad Aérea con base en Huesca, apoyarán al dispositivo personal de los Subsectores de Tráfico de la Guardia Civil de Zaragoza y Teruel, G.E.D.E.X (Desactivación de explosivos) y GRS-5 de la Guardia Civil de Zaragoza.

Por otra parte, dentro de la colaboración internacional que habitualmente se lleva a cabo entre Guardia Civil y Gendarmería Nacional Francesa, se contará con personal de este cuerpo en labores de prevención de la seguridad vial y en el centro de coordinación. Así mismo se contará con los medios aéreos de la Dirección General de Tráfico (helicóptero con base en Zaragoza) que apoyará el dispositivo de seguridad vial.

Primeras ediciones

En sus primeras ediciones la seguridad de la marcha estaba garantizada por patrullas del Destacamento de Jaca que la acompañaban por territorio español y fuerzas de la Gendarmería Francesa en territorio francés. A partir del año 2002 ambos cuerpos policiales la acompañaron conjuntamente en todo su recorrido, rebasando las fronteras.

En el año 2007, la marcha era escoltada ya por ocho agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y otros ocho de la Gendarmería Francesa, con apoyo, en territorio español, de otros 30 componentes de la Guardia Civil de Tráfico. En la edición de 2019 la Unidad Móvil de Seguridad Vial (UMSV) estaba formada integrada por 12 componentes de cada uno de los Cuerpos, apoyados por otros 74 en todo su recorrido.

Comentarios