Fomento se compromete a reducir los plazos de las obras del tramo Lanave-Sabiñánigo
En cuanto a la A-21 Jaca-Pamplona, la licitación del proyecto del tramo Puente la Reina-Fago se llevará a cabo antes de que finalice 2024 y la variante de Jaca estará licitada antes de seis meses.
La primera reunión del grupo de trabajo de la Bilateral Aragón-Estado entre el Departamento de Fomento y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, acordada por el presidente Azcón y el Ministro Puente en Canfranc, ha concluido con “muy buenas sensaciones dada la disposición que hemos observado para colaborar tanto en materia de carreteras como de infraestructuras y servicios ferroviarios”, ha declarado el consejero Octavio López al término de la misma. “Prueba de ello es que hemos propuesto reuniones de seguimiento cada seis meses y a los representantes del Ministerio les ha parecido perfecto”.
Se ha abordado un orden del día amplio y detallado sobre las actuaciones del Gobierno central en la Comunidad Autónoma de Aragón tanto en materia de carreteras como de infraestructuras y servicios ferroviarios. Sobre las primeras, cabe destacar el compromiso arrancado por la delegación aragonesa encabezada por López de reducir el plazo de conversión en autovía del tramo Lanave- Sabiñánigo de la A-23, que inicialmente el Ministerio cifró en 60 meses y que en el transcurso de la reunión ha reducido “a entre 36 y 40 meses”, con lo que este cuello de botella de la autovía que vertebra Aragón de sur a norte y que sufren los conductores cada vez que se registra gran afluencia en el Pirineo será historia entre principios y mediados de 2028.
En cuanto a la A-21 Jaca-Pamplona, se ha obtenido la confirmación de que la licitación del proyecto del tramo Puente de la Reina-Fago se llevará a cabo antes de que finalice 2024 y que la variante de Jaca estará licitada antes de seis meses.
AVE Huesca-Madrid los fines de semana
En el capítulo de servicios e infraestructuras ferroviarias, la delegación de Fomento ha obtenido respuesta favorable a una de las reivindicaciones más urgentes que colocó en el orden del día de la reunión: la recuperación del AVE entre Madrid y Huesca los fines de semana, un servicio del que se beneficiarán tanto los oscenses como el sector turístico de la capital altoaragonesa y de la provincia en general, dado el atractivo que supone comunicar la capital de España con Huesca en apenas dos horas. Dicho servicio se pondrá en marcha el próximo 27 de diciembre con un convoy que partirá de la estación de Atocha los viernes a las 16:05 y cuya vuelta desde Huesca se efectuará los domingos a las 19:30.