El Club Hielo Jaca ejercerá del 22 al 24 de septiembre como anfitrión del grupo A de la primera ronda de la Continental Cup, durante la que se medirá al Liege Bulldogs, de Bélgica, el SC Irbis Skate, de Bulgaria, y el Buzadam GSK, de Turquía. Tras la Liga de Campeones de Hockey, es la segunda competición más importante, y enfrenta a clubes europeos campeones de liga.
Los partidos se jugarán a las 17.00 y a las 21.00 y el equipo jaqués jugará los tres días a esta última hora. Comenzará enfrentándose a los búlgaros y finalizará contra los turcos, los mejor clasificados en el ranquin de la IIHF para esta primera fase. El campeón de esta fase inicial pasará a la segunda, que se disputará en Letonia y en la que también estarán Rumanía y Eslovenia.
Hockey internacional
Desde el Club Hielo Jaca se va a realizar un gran esfuerzo económico y humano para organizar esta primera ronda de la Continental Cup, en la que participan más de un centenar de personas entre los jugadores de los cuatro equipos, sus cuerpos técnicos, los árbitros y los directivos.
Esta competición internacional “es un premio para el equipo senior, por ser campeón de Liga, para la afición, porque podrá disfrutar de partidos de equipos europeos de gran nivel, y para el club, que ha realizado un gran esfuerzo y trabajo para llegar hasta aquí”, ha señalado el presidente Antonio Betrán. Señala además que no es una competición fácil, ya que a lo máximo que ha llegado un equipo español en la Continental Cup ha sido a ganar un único partido en la segunda fase, porque “son equipos que juegan a otro nivel y con jugadores profesionales”.
Por otro lado, también se ha referido a la repercusión económica de esta competición en la ciudad, ya que además de los equipos participantes, “hay aficionados que están mostrando interés en venir a Jaca, con lo que también se creará mucho ambiente”.
Antonio Lecuona, tesorero del club jaqués, ha explicado que la Continental Cup la juegan 20 equipos, “y para eso la IIHF tiene una clasificación de países, del 1 al 25, en la que España es el número 20, según la última clasificación de la Continental Cup”. Estos 20 equipos juegan en tres fases. La primera la juegan dos grupos de 4, la segunda dos grupos de 3 ya clasificados más el campeón de la primera fase de cada grupo, y la tercera dos grupos de 3 que también están clasificados y el campeón de la segunda fase. Las seis sedes en las que se disputan “son todas de reconocido prestigio a nivel internacional y con gran experiencia”, añade Lecuona.
Si el Club Hielo Jaca gana el grupo A de la primera ronda de la Continental Cup, disputará la segunda ronda del torneo, en Jelgava (Letonia), del 13 al 15 de octubre, pasando a formar parte del grupo C, para el que ya están clasificados el CMS Corona Brasov, de Rumanía; el HK Zemgale, de Letonia, que será el anfitrión; y el HK RST Pellet Celje, de Eslovenia.
El acceso a los encuentros de la Continental Cup será gratuito para los socios del Club Hielo Jaca, mientras que el resto del público tendrá que adquirir en taquilla su entrada, cuyo precio, en principio, será de 10 euros, como en los partidos de Liga. Desde el club se baraja poner a la venta abonos que permitirían ver varios partidos.
Entrenamientos
En cuanto al equipo jaqués, el presidente ha explicado que los jugadores llevan varias semanas entrenando en seco, y esperan que a finales de la próxima semana o principios de la siguiente, esté el hielo disponible en la pista jaquesa para poder entrenar antes de la competición. A este respecto, Betrán ha señalado que esta situación “ocurre en todos los clubes de Europa, porque en verano suelen cerrar las pistas de hielo”.