Tramenando Teatro comienza una gira por la provincia de Huesca con 5 actuaciones: 12 de noviembre en el Muelle de Caldearenas (a las 19.00), 18 en el polideportivo de Sallent de Gállego (19.00 h), organizadas por la Comarca del Alto Gállego, 20 en Huesca, 26 en Barbastro y 27 en Almudévar, a cargo de los ayuntamientos de dichas localidades.
Ponen en escena la obra ‘Algún amor que no mate’, de Dulce Chacón. Estas actuaciones están enmarcadas en los actos por el día internacional contra la violencia de género el 25 de Noviembre. Dulce Chacón escribió la novela en el año 1996 y su adaptación al teatro en 2002, optando al premio Max 2004 a la mejor autora teatral en castellano.
“La violencia doméstica, la ya tan habitual violencia de pareja, no es un problema nuevo, pero podemos considerarlo sin duda alguna como un problema cada vez más próximo. Y no solo debido a la importante repercusión que en los medios de comunicación tienen los dramáticos sucesos de mujeres maltratadas. Sino debido al hecho de que la violencia doméstica haya dejado de considerarse un asunto privado y empiece a reconocerse como un problema de salud pública, que produce consecuencias muy negativas en todos los miembros de la familia y en el conjunto de la sociedad”, explican desde la compañía. Fue eso lo que les decidió a realizar esta apuesta por esta obra de teatro, de temática dura pero con un texto que emociona y que no deja indiferente a nadie. Su protagonista, Prudencia, es una mujer que sufre este problema en propia carne.
Compañía jacetana
Tramenando Teatro está formado por Juanjo Montaner y Nuria Vicente. Es una compañía jacetana nacida tras la pandemia. ‘Algún amor que no mate’ es la primera producción de la compañía Tramenando Teatro después de un largo periplo en la escena del teatro amateur de la provincia de Huesca. Los integrantes de la compañía proceden de distintos grupos de teatro de la provincia, entre ellos, los Talleres Municipales de Teatro de Huesca (ITHEC), el grupo de Teatro de Sabiñánigo, Pirineos Teatro, Desmadres y Ta3 Teatro.
Dedicados desde 2006 a impartir talleres de teatro para adultos y adolescentes en Pirineos Teatro y en otros centros educativos de la provincia de Huesca, en la actualidad dirigen el grupo de adultos y el infantil de la Escuela Municipal de Teatro del Ayuntamiento de Jaca.
Tramenando Teatro nace en época de pandemia ante la necesidad de expresar el anhelo de vida y libertad producto del confinamiento, con el firme propósito de seguir creando y compartiendo cultura a pesar de los tiempos adversos.
Y la compañía se estrena con un arriesgado proyecto que no deja indiferente a nadie. ‘Algún amor que no mate’ de Dulce Chacón. Una propuesta “que aspira, sin tapujos, a remover conciencias y a poner sobre la mesa de manera directa y frontal, un problema agudo y recurrente que nos afecta gravemente como sociedad: La violencia de género”.
Con esta pieza teatral, Tramenando Teatro, lleva a los escenarios una temática que, lamentablemente, es noticia todos los días en nuestra sociedad. Y quizá precisamente por el retrato fiel de esa realidad latente y cruel, y a pesar de lo incómodo de su trama, ‘Algún amor que no mate’, ha tenido una magnífica acogida desde su estreno y a lo largo de todas las representaciones realizadas por las distintas localidades de la provincia de Huesca y Zaragoza.
Resumen de la obra
Prudencia es una mujer que ha estado casada durante quince años. Su esposo, cariñoso con ella en los primeros tiempos, dejó de prestarle atención una vez que parecía imposible que tuvieran hijos. No es ése el único problema que su relación tiene, de todos modos: es una relación violenta, con un hombre maltratador y una mujer sumisa, que acepta el maltrato psicológico y físico como parte de su matrimonio. Este personaje responde a un tipo femenino común en la sociedad española. La mujer que vive su vida entregada a sus seres más cercanos, perdiendo en el proceso la conciencia de sí misma. A medida que la obra se desarrolla, se ve cómo su protagonista camina sin rumbo entre sentimientos encontrados, sometiéndose siempre a la voluntad de los demás, sin tener en cuenta el daño que pueda recibir y encaminando sus pasos hacia un esperado y trágico final.