El Club Hielo Jaca y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) han alcanzado recientemente un acuerdo que tendrá validez durante la temporada 2022-2023 y del que se beneficiará la sección de hobby hockey, aunque esta propuesta se mantiene abierta a la inclusión de otras secciones o disciplinas del club en el futuro.
El acuerdo presenta tres puntos destacados. En primer lugar, el nombre de la sección será ‘Hobby Hockey-Quebrantahuesos’. Con motivo de dar visibilidad a la responsabilidad social del Club Hielo Jaca con el medio ambiente y el compromiso con la Fundación, su sección deportiva ‘Hobby Hockey’, que en la actualidad cuenta con 34 inscritos, tomará su identidad en torno al Quebrantahuesos y a los valores de los deportes de hielo en Aragón y de la conservación de la naturaleza en los Pirineos. Durante la temporada, esta sección -sin perjuicio de que otras puedan hacerlo también- organizará todas sus iniciativas promocionando a la FCQ, como ya sucedió en la reciente actividad celebrada en la pista de hielo de Huesca. Además, la sección deportiva Hobby Hockey lucirá pegatinas de Quebrantahuesos en sus cascos. Y se compromete a darle vida a la mascota Quebrantahuesos en, como mínimo, todos los partidos locales del equipo sénior.
Merchandising y entradas gratis
Por otro lado, los productos de merchandising se ofrecerán en la tienda del Eco Museo de los Pirineos, así como en el Pabellón de Hielo de Jaca. El club podrá vender peluches de Quebrantahuesos a 15 euros (de los cuales son 5 euros de precio de coste, 5 para la Fundación y otros 5 para el Club). Se plantea que el club podrá añadir a los peluches que venda algún elemento representativo como una bufanda roja o una chapa con el logo. Habrá posibilidad de hacer descuentos en las entradas a los partidos a los aficionados que muestren su peluche (para facilitar el efecto llamada que supone ver personas por la calle con el peluche encima). Hobby Hockey se compromete a la gestión del puesto de merchandising que se monte a tal efecto.
En tercer lugar, la Fundación ofrece entrada gratis (más acompañante) al Eco Museo de la Fauna Pirenaica (Aínsa) a los socios del club, aunque podrá restringirse en temporada alta. Se valorará organizar conjuntamente visitas al centro de anillamiento, algún comedero y jornadas de voluntariado para profundizar más en la conservación. Se abre la posibilidad, en conversación con el Club de Rugby Quebrantahuesos, de realizar actividades conjuntas interclubes.