El proyecto “Atrapa coches peligrosos (RITO)” del Colegio Virgen de los Ríos de Caldearenas ha sido elegido ganador del ‘Premio Fundación Endesa’ en la sexta edición del proyecto educativo RetoTech de la Fundación Endesa. El proyecto busca resolver un problema detectado por los alumnos del centro: el 76% de los accidentes se producen en carreteras secundarias, y el 27% por choques frontales, que son los que más muertes producen. Consiste en un dispositivo automatizado para detectar coches infractores y que puedan poner en riesgo la vida del resto de las personas que circulen por nuestras carreteras.
El director general de Innovación y FP del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Toni Martínes, el director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco, y el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner y, han hecho la entrega hoy en Zaragoza de los VI Premios RetoTech.
200 colegios participantes
Se trata de una iniciativa en la que han participado 200 centros educativos de Madrid, Aragón, Andalucía y, como novedad este año, Extremadura, Cataluña y Baleares. Con estos galardones la Fundación Endesa, en colaboración con las consejerías de educación de las comunidades autónomas, reta a docentes y alumnos a desarrollar iniciativas tecnológicas encaminadas a resolver necesidades reales de su entorno escolar o social, y que incluyan robótica, programación e impresión 3D.

En total, se entregaron 14 distinciones, dos, el ‘Premio Fundación Endesa’ y el ‘Premio Redes’, son de ámbito nacional, y 12, los ‘Premios Profesor’ y los ‘Premios Empleado’, son de ámbito regional. Así, además del premio nacional, en el territorio el ‘Premio Empleado’, elegido por los propios empleados de la compañía durante los festivales, ha recaído al proyecto ‘Un tranvía llamado Bitbloq’ del Colegio Antonio Machado (Zaragoza). Y el ‘Premio Profesor’, elegido por los docentes participantes, se otrogó al CRA Montearagón, de Tierz (Huesca), por su proyecto ‘EcoCRA’.