ActualidadJacetania

Se pone en servicio un nuevo tramo de la A-21, pero aún quedan pendientes 34 km hasta Navarra

Compartir

A primera hora de la tarde de este jueves se han puesto en servicio los 9 kilómetros del tramo Jaca Oeste-Santa Cilia de la A-21 (Jaca-Pamplona). Este nuevo tramo se suma a los 15,1 que ya están en marcha, pero todavía quedan 34,7 kilómetros para que la autovía llegue hasta la provincia de Navarra. Las obras del tramo contiguo al inaugurado hoy, Santa Cilia-Puente La Reina, de 7,2 kilómetros se encuentran muy avanzadas, y tal y como ha anunciado el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, se pondrán en marcha «entre noviembre y diciembre de este año». También hay obras entre Tiermas y Sigüés (6,57 km), que podrían finalizar en 2022 y todavía quedan dos tramos pendientes de licitar, Puente La Reina-límite con Zaragoza (13 km) y la variante de Jaca (8 km).

Foto: L. Z.

Ábalos ha afirmado en el acto celebrado este jueves que es consciente de la «demanda social» que tiene los tramos por finalizar dentro de este eje, y por eso, «me satisface anunciar que si todo va bien, el tramo contiguo Santa Cilia-Puente La Reina, estará en servicio a final del año». «La certidumbre para completar los tramos pendientes de este eje, solo la tendemos cuando tengamos un gobierno constituido y que consiga aprobar unos presupuestos para 2020 porque así podremos incrementar las dotaciones económicas», ha añadido. Por eso, «es muy importante que en esta coyuntura no se bloquee la posibilidad de un gobierno para que podamos hacer realidades como estas que afectan al día a día de la gente».

Aumento de la seguridad

El ministro de Fomento en funciones ha señalado que la apertura de este nuevo tramo aumenta la seguridad vial y potencia la provincia como destino turístico y de ocio. Ha asegurado también que «aumenta la sostenibilidad del transporte de mercancías al optimizar los tiempos de recorrido, y por tanto reducir sus emisiones».

El tramo Jaca Oeste-Santa Cilia tiene 9 kilómetros de longitud y se suma a los 15,1 tramos de la A-21 ya en funcionamiento en Aragón.Cuenta con 12 estructuras, entre ellas 5 viaductos, 2 puentes de un solo vano, 1 paso superior y 4 pasos inferiores. Destacan los viaductos sobre el río Lubierre de 818 metros de longitud y sobre el río Estarrún de 608 metros.

Estaba prevista la asistencia del presidente de Aragón Javier Lambán, que finalmente no ha podido acudir. Han estado presentes el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, y la consejera de Economía, Industria y Empleo, Marta Gastón.

Soro ha mostrado su satisfacción ante la inauguración de este tramo aunque ha recordado que las obras llegan después de años de retraso y “es evidente que quedan infraestructuras pendientes que seguimos reivindicando” y como ejemplo ha señalado que es preciso culminar obras como la autovía a Pamplona, la autovía de Huesca a Lérida, la A-23, los desdoblamientos de la N-II y la N-232, el eje Pirenaico…

Soro ha señalado que para continuar con el desarrollo de las infraestructuras es fundamental que haya gobierno, tanto en España como en Aragón “la incertidumbre es muy perjudicial para la ciudadanía en general y en el tema de infraestructuras en concreto, es necesario que haya interlocutores para trabajar y avanzar en estas cuestiones”.


Compartir

Noticias relacionadas

Botón volver arriba