Ir al contenido
ActualidadJacaJacetania

Marlaska asegura en Jaca que no habrá cesiones en materia de control de fronteras e inmigración ilegal en Cataluña

El sindicato de policía JUPOL ha llevado a cabo una concentración en Jaca como muestra de rechazo ante la intención del Gobierno de España de ceder competencias a los Mossos.

Compartir

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado este jueves el cuartel de la Guardia Civil de Jaca desde donde ha asegurado que “no hay ninguna cesión en el control de fronteras ni en el control de los flujos migratorios irregulares a los Mossos d’Esquadra en Cataluña. Ha defendido que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil seguirán ejerciendo sus competencias en estas materias y ha invitado “a todo el mundo” a que se lea la proposición de ley presentada “porque parece que no se ha leído lo suficiente”.

Mientras tanto el sindicato de policía JUPOL ha llevado a cabo una concentración en Jaca, cerca del cuartel, al grito de “Marlaska dimisión”. Una movilización que responde precisamente al rechazo de este sindicato ante la intención del Gobierno de España de ceder competencias a los Mossos. Han denunciado durante la concentración que esta cesión de competencias pone en riesgo la “unidad y eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, debilitando el papel de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña y generando una mayor fragmentación del sistema de seguridad en España”.

Protesta del sindicato de policía JUPOL por las cesiones en materia de seguridad a Cataluña. Foto: JUPOL

Funciones

Marlaska ha mostrado el “respeto absoluto” a todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, asegurando que no hay ninguna cesión en el control de fronteras ni en el de los flujos migratorios irregulares. “Policía Nacional y Guardia Civil, dentro de las funciones que tienen, van a seguir estando en el conjunto de las fronteras españolas, también las ubicadas en Cataluña, realizando la misma actividad”, ha insistido. Es decir, que “quien va a sellar los pasaportes y a autorizar la entrada y salida es la Policía Nacional, porque es su competencia”.

Y en cuanto a los flujos migratorios irregulares, en los que su situación conlleva la expulsión, ésta “va a ser acordada y ejecutada por las Delegaciones del Gobierno y Policía y Guardia Civil”.

Rectificación

Por su parte, JUPOL ha exigido al ministro del Interior y al Gobierno de España que rectifiquen esta decisión y garanticen el mantenimiento de la presencia y las competencias de la Policía Nacional y la Guardia Civil en todo el territorio nacional, además, han exigido la dimisión del ministro del Interior por la desprotección a la que una y otra vez ha llevado a los agentes de la Policía Nacional.

El sindicato de policía también ha criticado la falta de voluntad negociadora por parte del ministro del Interior, quien sigue ignorando las demandas de los agentes y negándose a abordar soluciones a los problemas que afectan a la Policía Nacional. Esta actitud ha llevado al sindicato a mantenerse en conflicto colectivo, exigiendo mejoras en las condiciones laborales y el reconocimiento de sus derechos profesionales.

Desde JUPOL, «reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los miembros de la Policía Nacional y con la seguridad de todos los ciudadanos, frente a decisiones políticas que atentan contra la unidad de acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba