ActualidadJacaJacetania

Jaca someterá a consulta popular el proyecto de Oroel Park tras la controversia generada

El Ayuntamiento de Jaca ha presentado en un acto público todos los detalles del proyecto, que está a la espera del informe del Inaga y de otro jurídico del Gobierno de Aragón.

Compartir

El proyecto Oroel Park se someterá a una consulta popular con el fin de conocer la posición de los vecinos de Jaca sobre esta iniciativa que ha suscitado debate y controversia en la ciudad. Ha sido en la presentación pública de este proyecto, celebrada este miércoles por la tarde en el Palacio de Congresos, donde se ha anunciado dicha consulta, aunque el futuro de este proyecto pasa por dos informes aún pendientes de conocer. La concejal de Turismo Lucía Guillén ha dado todos los detalles y explicaciones del proyecto, junto al alcalde de Jaca, Carlos Serrano, y el presidente de la Mancomunidad del Alto Valle del Aragón Álvaro Salesa.

En la asamblea ciudadana se ha querido aclarar la parte técnica, administrativa, y las responsabilidades de las instituciones implicadas. Igualmente se mostraban infografías de cómo quedará el espacio Oroel, en el que caso de que finalmente salga adelante. Y es que todavía falta la declaración ambiental del Inaga, que será el organismo que dictamine si se puede ejecutar o no. Además se anunciaba la solicitud de un informe jurídico al Gobierno de Aragón. En base a los informes que faltan, se decidirá el futuro de esta iniciativa incluida en el Plan de Dinamización del Valle del Aragón, cuyos fondos provienen de la reasignación de la inversión que se iba a destinar a la unión de estaciones. Salesa explicaba que cada ayuntamiento del valle tiene sus proyectos, “y no ha habido ningún problema, excepto con Oroel Park”, que ha generado una recogida de firmas en contra, unas 4.000, una concentración en Jaca y una propuesta plenaria que solicitaba la paralización cautelar del proyecto.

Dictamen

El alcalde de Jaca ha recordado que la adjudicación del proyecto “está supeditada al dictamen del Inaga”, que todavía no se ha pronunciado. Y ponía en conocimiento del público presente que durante el periodo de alegaciones en la Mancomunidad se han presentado 62. No obstante insistía en que hay que esperar a los informes pertinentes “para saber qué dirección hay que seguir”. Las posibilidades son tres: que se haga tal y como está proyectado si lo avalan los informes, que no se lleve a cabo y se pierdan los fondos o que se busque otra ubicación, aunque a este último respecto Guillén ha advertido que habría que realizar otro proyecto y que probablemente no se llegaría a tiempo, ya que las iniciativas deben estar finalizadas en junio de 2026.

Un proyecto que ha ido evolucionando

La concejal de Turismo, Lucía Guillén, ha defendido el trabajo técnico realizado desde 2023, explicando cómo ha ido evolucionando la propuesta, a través de las 11 comisiones celebradas. “Desde el inicio se descartaron estructuras en altura, pasarelas o puentes tibetanos, quedando un diseño basado únicamente en módulos de suelo inspirados en la fauna pirenaica. El área prevista supone apenas un 0,0095% del espacio protegido, en una zona ya usada como área recreativa”, ha señalado.

Guillén aclaró además que Oroel Park se plantea junto al proyecto de rehabilitación integral del Parador de Oroel, con una inversión global de 585.000 euros. Éste contempla la recuperación del edificio como establecimiento de restauración, la mejora del aparcamiento con la incorporación de dos plazas adaptadas y la puesta en valor de un enclave “muy vinculado a los jacetanos y actualmente en estado de abandono”.

Público asistente a la presentación.
Público asistente a la presentación.

Acuerdo plenario

Respecto al acuerdo aprobado en la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Jaca, el primer edil ha explicado que se ha cumplido, ya que el primer punto hace referencia a la publicación en el portal de transparencia el estudio ambiental del proyecto, así como otros recabados hasta la fecha y futuros informes, «algo que ya se ha cumplido porque está todo a disposición». La propuesta también pide que el ayuntamiento de Jaca paralice o suspenda de manera cautelar el desarrollo de Oroel Park y que se traslade a la Mancomunidad la necesidad de renunciar a dicho proyecto. Igualmente, el alcalde ha dicho que esto también se ha cumplido. De la misma manera se ha convocado una asamblea ciudadana, en la que se ha explicado el proyecto y se va a realizar una consulta ciudadana, como también se solicita en la propuesta plenaria.

Por su parte Salesa insistía en que la Mancomunidad actuará conforme a lo que determinen los informes y lo que indiquen las instituciones: “La Mancomunidad no tomará nunca una decisión ilegal. Si el Ayuntamiento pide renunciar al proyecto, se hará. Si se solicita un cambio de ubicación, se estudiará. Pero hay que tener en cuenta que los fondos europeos del Plan de Dinamización deben ejecutarse antes de junio de 2026, y no hay margen para rehacer un proyecto completo”.


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba