ActualidadAlto Gallego

Fomento licita las obras de la Variante de Sabiñánigo, en la A-23

Compartir

El Ministerio de Fomento ha licitado el contrato de obras del tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste de la autovía Mudéjar A-23. El presupuesto de licitación de las obras asciende a 91,67 millones de euros. El pasado 12 de abril el Gobierno central autorizó en un Consejo de Ministros la licitación, que hoy se ha hecho efectiva al aparecer en el Boletín Oficial del Estado. (BOE). La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández anunció que las obras podrían comenzar a finales de este año.

Esta licitación supone un nuevo e importante avance para la autovía A-23, que se suma a la puesta en servicio, el pasado mes de marzo, de los dos tramos entre Alto de Monrepós y Lanave.

Características Técnicas

Las obras se corresponden con el tramo de autovía A-23 de nueva planta que va a sustituir a la N-330 entre el enlace de Sabiñanigo Este (p.k. 406 de la A-23, junto al p.k. 626 de la N-330, y la intersección con la N-260 hacia Fiscal) y el enlace Sabiñanigo Oeste (cerca del p.k. 633 de la N-330), que sirve de conexión con el tramo de la A-23 ya construido entre Sabiñánigo y Jaca.

El tramo se localiza íntegramente en el término municipal de Sabiñánigo, avanzando en sentido Noroeste como variante de la carretera N-330, por el exterior del vertedero de Sardas y del núcleo de Aurín.

La actual N-330 quedará como vía de servicio, actuando sobre la misma en varias de sus intersecciones para convertirlas en glorietas cerradas: la primera con la carretera de Sardas (p.k. 627,100), la segunda en Aurín (p.k. 628,260) y otra situada más al norte (p.k. 629+455).

El trazado incluye tres enlaces, de Sabiñánigo Este, con la carretera N-260 de Biescas y de Sabiñánigo Oeste. Estará compuesta de 2 calzadas de 2 carriles de 3,50 metros cada uno, arcenes exteriores de 2,50 metros cada uno y arcenes interiores de 1,00 metro cada uno. Además se han previsto un total de 18 estructuras, de las cuales 3 son viaductos sobre ríos o vaguadas profundas, 4 sobre arroyos de menor entidad, 5
son pasos superiores de camino o carretera, 3 son pasos inferiores de autovía, 1 paso inferior de vía pecuaria y 2 estructuras de enlace. Dentro de ellas destaca por su importancia el viaducto sobre los ríos Gállego y Aurín de 936 metros de longitud, con vanos de luces importantes para garantizar la mínima afección y máxima permeabilidad.

La autovía Mudejar A-23, junto con las autovías A-21 Pamplona-Jaca y A-22 Huesca -Lleida, constituirá una alternativa al valle del Ebro para comunicar la cornisa Cantábrica con Cataluña.


Compartir

Noticias relacionadas

Botón volver arriba