Ir al contenido
ActualidadJacaJacetania

El cuartel de la Guardia Civil de Jaca mejora su eficiencia energética con una inversión de 5,6 millones

Con estas mejoras se va a conseguir un 60% de ahorro energético.

Compartir

El cuartel de la Guardia Civil de Jaca ha contado con una inversión de 5,6 millones de euros para la ejecución de obras de mejora de la eficiencia energética, que finalizarán este mes de marzo. Dicha inversión se enmarca en su mayor parte en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos de la Unión Europea y dirigido a fomentar la rehabilitación energética de los edificios, la mejora de la eficiencia energética de las infraestructuras, la movilidad sostenible y el despliegue de energías renovables térmicas y eléctricas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este jueves en Jaca el “compromiso ineludible con la sostenibilidad” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha puesto como ejemplo las obras de eficiencia energética que se están realizando en el cuartel de la Guardia Civil en Jaca.

La aportación de los fondos europeos se ha destinado a la instalación de energías renovables con paneles solares y a la mejora de aislamiento térmico de la envolvente del edificio, de los forjados y cubiertas, además de la sustitución de la carpintería exterior por aluminio y la renovación de la iluminación por tecnología Led.

Una parte de la inversión procede de la Secretaría de Estado de Seguridad, que ha permitido mejorar la accesibilidad de dos de los bloques de edificios con rampas de acceso para personas con movilidad reducida. Se está interviniendo también sobre el edificio principal para convertir el espacio destinado a la Intervención de Armas en una zona de atención a la ciudadanía.

Con estas mejoras se va a conseguir un 60% de ahorro energético y se va a evitar el mismo porcentaje de emisiones de CO2, tal y como ha explicado Julio Dionisio Pérez, representante de la promotora de las obras Siepse. Igualmente ha destacado que las empresas que han intervenido en las obras son locales y de Aragón.

CAEM de Candanchú

Posteriormente, el ministro se ha desplazado hasta el Centro de Adiestramientos Específicos en Montaña (CAEM), en Candanchú, donde ha recorrido la exposición de material en el puesto de mando avanzado y ha saludado al alumnado del XXXVII Curso de Especialista en Montaña.

Grande-Marlaska ha conocido de primera mano el trabajo de esta unidad, centro docente de perfeccionamiento de los miembros del Servicio de Montaña que imparte los cursos de especialista en montaña y el curso de instructor de montaña de la Guardia Civil. Una vez terminada la formación en el CAEM, los guardias civiles se despliegan en cinco áreas: Jaca, Navacerrada, Granada, Cangas de Onís y Viella.

El Servicio de Montaña de la Guardia Civil ha realizado durante 2024 un total de 1.196 rescates, auxilios e intervenciones en montaña, entre los que destaca el salvamento de dos espeleólogos que se desorientaron en el interior de una cueva en Sima Garmaciega. Como consecuencia de la dana que afectó a España en el mes de octubre, diferentes grupos de montaña actuaron también en las comunidades afectadas, con especial atención a la provincia de Valencia.


Compartir

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba