ActualidadAlto Gallego

26 mujeres de Sabiñánigo están tuteladas por el sistema VioGén tras sufrir violencia de género

El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha acogido esta mañana una reunión enmarcada en los actos del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En este encuentro se han abordado los puntos violeta de la localidad, 17 en total, y también la adhesión al sistema VioGén, destinado al seguimiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

El subdelegado del gobierno en Huesca, José Carlos Campo ha detallado que en Sabiñánigo hay 26 casos de mujeres tuteladas por el sistema VioGén, distribuidos según el riesgo. No hay ninguno de riesgo extremo ni alto, 2 de riesgo medio, 9 de riesgo bajo y 15 de riesgo no apreciado. En la actualidad es la Guardia Civil quien se ocupa de la tutela de estos casos, y una vez que el consistorio se adhiera al sistema VioGén, será la Policía Local la que se ocupe de los casos de riesgo no apreciados y bajo.

«Queremos adherirnos al sistema de VioGén del Gobierno de España, y en ese sentido llevamos un tiempo trabajando en el borrador del convenio y el protocolo, en esta reunión se van a cerrar todas las posibles dudas que existan para que esta adhesión se haga efectiva en el siguiente pleno que haya en el Ayuntamiento de Sabiñánigo», ha explicado la alcaldesa, Berta Fernández.

Puntos violeta

En este encuentro también se han cerrado «algunos aspectos» de los puntos violeta que se han puesto en marcha en Sabiñánigo desde el verano. Son un total de 17 y se ubican en comercios de diversa índole de la capital serrablesa. Se van a realizar cursos de formación para que los responsables de estos puntos violeta sepan cómo actuar. 

«Hay 17 puntos violeta en comercios y a éstos puntos se añadieron otros durante las fiestas en lugares con mas concentración de gente», añade la alcaldesa. «Esperamos que esa red se amplíe y podamos decir que todo el comercio se ha adherido, ya que es una forma muy efectiva de extender las redes para que den cobertura a las mujeres con problemas de violencia de género y de agresión sexual», concluye.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Ir al contenido