ActualidadJacaJacetania

Jaca se prepara para el invierno con un plan reforzado ante posibles nevadas

El Ayuntamiento de Jaca ha dado a conocer el Plan de Actuación ante Nevadas, un protocolo que regula la limpieza invernal de la ciudad y los núcleos rurales del municipio. El plan, que se activa a partir de noviembre, pone el foco en la prevención y coordinación entre administraciones para responder con rapidez ante cualquier nevada.

Compartir

El Ayuntamiento de Jaca ha presentado el Plan de Actuación ante Nevadas, que establece el protocolo de actuación para la limpieza invernal de la ciudad y de los núcleos rurales del término municipal, a partir del mes de noviembre. Un plan que se amplió y mejoró en 2023 y que se basa fundamentalmente en la prevención y coordinación para dar respuesta rápidamente a cualquier episodio de nieve.

Se da la circunstancia de que los dos últimos inviernos “no hizo falta activar el nuevo Plan, porque en Jaca nevó muy poco”. No obstante, lo importante “es la prevención y coordinación”, asegura el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, que junto al concejal de Urbanismo Sergio Cajal y el jefe de la brigada de Obras, Francisco Moreno, han dado a conocer los detalles del protocolo de actuación.

El alcalde ha recalcado la importancia de este protocolo “a la hora de que no se paralice una ciudad y de que exista una buena coordinación entre todos los agentes implicados”, para dar un buen servicio, pero haciendo igualmente un llamamiento a los vecinos “que tienen el deber de colaborar de acuerdo con la ordenanza de movilidad”.

Los medios que intervienen en dicho Plan son los propios del Ayuntamiento y Grhusa, Comarca de la Jacetania, SPEIS y Ejército. Y el objetivo es anticiparse, por lo que es fundamental la previsión y prevención, para posteriormente activar las alertas, la coordinación de los medios humanos y materiales y dar solución a los problemas que surgen con las grandes nevadas.

Niveles de activación y alerta

Dada la dificultad de contar con previsiones meteorológicas exactas se prevén 3 niveles de alerta en función de las previsiones meteorológicas cruzadas de varias fuentes reconocidas y oficiales, comenzando por la AEMET. Hay un nivel de activación 1 (alerta amarilla) cuando AEMET prevé la entrada en alerta amarilla o superior de riesgo de nevadas; nivel 2 (alerta naranja) cuando ya ha empezado a nevar y están todos los medios trabajando y nivel 3 (alerta roja). En este último caso se contará con la colaboración del Ejército y SPEIS. Y tanto en el nivel 2 como en el 3 el autobús urbano será gratuito para evitar el uso de vehículos particulares. En este caso se procurará que el recorrido del bus esté siempre limpio.

Igualmente, el área de Comunicación del Ayuntamiento anunciará los avisos a través de sus medios informativos (redes sociales, canal de difusión de WhatsApp, APP y cuñas publicitarias).

Por otro lado, habrá 40 palas que estarán a disposición de los ciudadanos (se podrán recoger en la centralita del Ayuntamiento, dejando el DNI o una señal de devolución como garantía) y 8 puntos de sal para fomentar la limpieza de nieve de sus perímetros de propiedad. A este respecto, se recuerda que de acuerdo con la ordenanza de movilidad, los particulares deben limpiar el tramo de acceso de acera a su vivienda.

Sergio Cajal, Carlos Serrano y Francisco Moreno.

Medios de intervención

Se cuenta con los medios de Grhusa y del propio Ayuntamiento, que incluye además material de la brigada de obras y de jardines. En cuanto al equipo humano, ha señalado que entre semana “está todo el mundo disponible” y el fin de semana “se abre una bolsa de voluntarios que estén dispuestos a trabajar, a los que se les pagan los festivos y las horas extra”. Además Grhusa ha duplicado sus guardias para fines de semana y festivos “y con todo esto creemos que es suficiente”. Igualmente se establecen puntos de acopio de nieve, donde se deposita una vez retirada de calles y vías.

El protocolo de actuación para la limpieza invernal de la ciudad de Jaca y los núcleos rurales de su término municipal establece prioridades. En días laborables, los equipos de trabajo iniciarán la limpieza desde el Centro Municipal de Residuos (Grhusa) y las Naves Municipales (brigada obras). La brigada de jardines iniciará la limpieza desde sus naves en el Llano de la Victoria. Los trabajadores de Grhusa de limpieza vial iniciarán su jornada desde el casco antiguo y la calle del Carmen. En cuanto a los edificios prioritarios el orden será el siguiente: Ayuntamiento de Jaca (nave-almacén), Hospital, Centro de Salud, cuartel de la Policía Local, centro de educación (colegios, guarderías, institutos), residencias de ancianos, centro de día jubilados, estación de autobús y de tren, Comisaría de Policía, Comandancia de la Guardia Civil, Juzgados y Oficina Delegada del Gobierno de Aragón. Los fines de semana y festivos se mantienen estas prioridades, pero desaparecen los centros docentes, colegios, institutos y guarderías.

Material

A todos los medios hay que sumar un camión de la Diputación Provincial de Huesca, con la que existe un convenio para este vehículo permanezca en Jaca del 15 de noviembre al 15 de abril, mientras el Plan de Vialidad Invernal está activado, ya que se puede equipar con una cuña grande para pueblos y zonas de mayor tránsito de la ciudad.

El jefe de la brigada de Obras, Francisco Moreno, ha detallado que se cuenta con material tanto de jardines como de deportes que se puede adaptar para la limpieza de nieve, como dos Ryder a las que se puede equipar con cepillo barredor, dos motoazadas con cuña o un cepillo limpiador eléctrico de escaleras. Grhusa cuenta con dos vehículos todo terreno del tipo pickup equipados con cuchilla quitanieves y esparcidor de sal, dos barredoras con cuña quitanieves, bobcat y vehículo de caja abierta, tres fresas para limpieza, un cepillo barredor de aceras y esparcidores de sal.

El Ayuntamiento de Jaca dispone de quitanieves equipado con cuchilla quitanieves y esparcidor de sal, bobcat y dos camiones para carga de nieve, cepillo barredor, fresa, y tractor con cuña quitanieves y cazo, entre otros medios materiales. En el caso de que fuera necesario, el protocolo establece la contratación de empresas de maquinaria externas.

“Que esté todo limpio por completo tras una nevada es imposible, pero tenemos los medios adecuados y proporcionados para las nevadas que puedan caer”, concluye Moreno.


Compartir

Noticias relacionadas

Botón volver arriba