Fomento adjudica las obras de la Variante de Sabiñánigo por más de 70 millones de euros
El Ministerio de Fomento ha adjudicado el contrato de obras ‘Autovía Mudéjar (A‑23). Tramo: Sabiñánigo (Este) – Sabiñánigo (Oeste)’, por un importe de 70.922.302 euros. El plazo de ejecución de este tramo de 8,6 kilómetros es de 40 meses. Con la adjudicación de la variante de Sabiñánigo, se da un nuevo impulso para completar el itinerario que conforman la autovía A-23 junto con las autovías A-21 Pamplona-Jaca y A-22 Huesca-Lleida, del que se han puesto en servicio los dos tramos entre Alto de Monrepós y Lanave (A-23) el pasado mes de marzo, y el tramo entre Jaca y Santa Cilia (A-21) en el mes de julio.
Asimismo, continúan en marcha en la provincia de Huesca las obras de los tramos entre Santa Cilia y Puente La Reina de Jaca (A-21), Congosto de Isuela-Arguis (A-23) y Siétamo-Huesca (A-22).
Características Técnicas
Las obras se corresponden con el tramo de autovía A-23 de nueva planta que va a sustituir a la N-330 entre el enlace de Sabiñanigo Este (p.k. 406 de la A-23, junto al p.k. 626 de la N-330, y la intersección con la N-260 hacia Fiscal) y el enlace Sabiñanigo Oeste (cerca del p.k. 633 de la N-330), que sirve de conexión con el tramo de la A-23 ya construido entre Sabiñánigo y Jaca.

El tramo se localiza íntegramente en el término municipal de Sabiñánigo, avanzando en sentido Noroeste como variante de la carretera N-330, por el exterior del vertedero de Sardas y del núcleo de Aurín.
La actual N-330 quedará como vía de servicio, actuando sobre la misma en varias de sus intersecciones para convertirlas en glorietas cerradas: la primera con la carretera de Sardas (p.k. 627,100), la segunda en Aurín (p.k. 628,260) y otra situada más al norte (p.k. 629,455).
El trazado incluye tres enlaces (Sabiñánigo Este, conexión con la N-260 hacia Biescas y Sabiñánigo Oeste) y la sección de la autovía será de 2 calzadas de 2 carriles de 3,50 m cada uno, arcenes exteriores de 2,50 m cada uno y arcenes interiores de 1,00 m cada uno.
En el capítulo de estructuras, destacan por su importancia el viaducto sobre los ríos Gállego y Aurín de 936 metros de longitud, con vanos de luces importantes para garantizar la mínima afección y máxima permeabilidad.



