JacaJacetania

Bodegas Langa y El Perdido triunfan en el Concurso de Tapas de Acomseja

Más de 32.000 tapas, cazoletas y postres se han servido durante los cinco días de celebración de una edición en la que han participado 22 restaurantes, lo que representa un 22% de incremento respecto a la anterior edición. El chef Alberto Sánchez, del Gastrobar El Perdido, ha sido elegido por sus compañeros de profesión el mejor cocinero de la Jacetania en 2025, un galardón que se ha entregado este año por primera vez.

Compartir

La gastronomía jacetana ha vuelto a demostrar su fuerza. El restaurante El Parque de Jaca acogía el acto de entrega de premios del XVII Concurso de Tapas, Cazoletas y Postres de la Jacetania, que ha cerrado una edición con más de 32.000 elaboraciones servidas durante los cinco días de celebración de una edición en la que han participado 22 restaurantes, lo que representa un 22% de incremento respecto a la anterior edición, consolidando este evento como uno de los grandes escaparates de la hostelería de la Jacetania.

Bodegas Langa, gran protagonista con cinco premios

El nombre propio de la jornada ha sido Bodegas Langa, que se ha alzado con cinco de los diez galardones en juego. Su creación ‘Cordero al vino rancio del abuelo Sebastián’ fue reconocida como Mejor Tapa Popular y también recibió el premio del jurado técnico a la Mejor Tapa Km 0. Además, su ‘Otoño en el paladar’ obtuvo el premio al Mejor Postre Técnico, mientras que los ‘Raviolis de pato y foie’ se llevaron el de Mejor Cazoleta Técnica. La camarera María Sánchez, también de Bodegas Langa, recibió el galardón a la Mejor Camarera Popular, un reconocimiento que gana peso cada año.

El Txokoa Gastrobar consiguió el premio a la Mejor Tapa según el jurado técnico con su ‘Deconstrucción de la patata asada’, una propuesta creativa que combina textura crujiente y carpaccio de buey madurado.
Por su parte, el Gastrobar El Perdido brilló entre los favoritos del público: su postre ‘Café y copa en puro’ se llevó el premio al Mejor Postre Popular, mientras que su ‘Capuchino ibérico’ fue elegida Mejor Cazoleta Popular.

El chef de El Perdido, Alberto Sánchez, fue además distinguido como Mejor Cocinero de la Jacetania 2025, una nueva categoría que se entregaba por primera vez este año y que ha sido votada por sus propios compañeros de profesión. Se trata de un galardón que quiere dar visibilidad y reconocimiento al trabajo de los chefs que desempeñan su labor en la Jacetania y que, gracias a su excelencia y capacidad de innovación, están logrando que la comarca se convierta en un destino gastronómico de primer orden.

“La Jacetania se consolida como un destino gastronómico”

Así lo ha querido resaltar la presidenta de ACOMSEJA, Marian Bandrés, quien ha señalado que “el concurso se ha consolidado como uno de los grandes eventos del año, un referente gastronómico que impulsa la hostelería local en una época valle, ayudando a dinamizar la vida económica y social de nuestra ciudad. Es también un poderoso elemento de atracción y desestacionalización del turismo, que refuerza la marca Jaca y proyecta la imagen de la Jacetania como un territorio con sabor, autenticidad y talento”.

Bandrés ha recordado que el Concurso “es una plataforma de promoción y reconocimiento para nuestros hosteleros: una fuente de inspiración, motivación y orgullo profesional, y también una ventana impagable para los nuevos establecimientos que quieren hacerse un hueco en nuestro panorama gastronómico”.

Durante el acto, Fran Ponce, histórico responsable de hostelería en la junta directiva de ACOMSEJA, recibió una placa de reconocimiento por su dedicación y trayectoria. “La hostelería jacetana se enfrenta a numerosos desafíos y tenemos que seguir atentos, corrigiendo errores y reforzando aciertos”, señaló.

Un evento social y gastronómico de referencia

A la gala asistieron el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos, así como numerosos representantes de asociaciones y entidades locales. Al final de la gala se ha servido un aperitivo ofrecido por alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y de Hostelería, que este año se ha puesto en marcha en el colegio Escuelas Pías de Jaca.

El concurso ha contado con el patrocinio de Ámbar, Viñas del Vero y Supermercados del Altoaragón, y la colaboración del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Jaca. El jurado técnico estuvo formado por Laura Lanaspa, Toño Rodríguez, Pepe Pérez, Jairo Vincelle, María Marco y Joaquín Moreno.


Compartir

Noticias relacionadas

Botón volver arriba