Mucho ambiente y homenajes en el día previo de la Quebrantahuesos
El ex ciclista profesional Haimar Zubeldia ha sido el homenajeado de esta 33 edición, que contará con 11.000 ciclistas y otros deportistas de renombre.
![](https://www.pirinews.es/wp-content/uploads/2024/06/IMG_7627-1.jpeg)
Haimar Zubeldia ha recibido un homenaje por todo lo alto un día antes de tomar la salida en la XXXIII edición de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos. Rodeado de nombres ilustres como Miguel Indurain, Luis León Sánchez, Juanpe López, David Ferrer, Javier Martínez, Aleix Espargaró o Jorge Martín, el ciclista guipuzcoano ha recibido un homenaje a la altura de su carrera, en la que finalizó en 15 ocasiones el Tour de Francia.
Haimar subrayaba que la Quebrantahuesos «es un día para disfrutar, es una fiesta del ciclismo y hay que pasarlo lo mejor posible». Los «puertos míticos de la Vuelta y el Tour son un añadido y la organización hace un esfuerzo grandísimo para que no falta de nada», añadía. Zubeldia conoce muy bien esta prueba, ya que ha participado en varias ocasiones y como consejo a los participantes apuntaba que hay que afrontarla «con cautela, porque es dura, desde Somport, pero sobre todo Marie Blanc».
![](https://www.pirinews.es/wp-content/uploads/2024/06/IMG_7574.jpeg)
Puerto «duro»
En eso coincidían el resto de destacados deportistas. Induráin dijo que los participantes «se van a encontrar de todo», primero un terreno llano, que es la autovía hasta llegar a Jaca, y posteriormente «los puertos». Reconocía que Marie Blanc es duro, pero Portalet «se me atraganta todos los años». Y para llegar bien a meta «hay que haber entrenado previamente, si no has hecho kilómetros por mucho que regules no haces nada».
Por su parte, el extenista David Ferrer ha loado el gran ambiente del ciclismo, y ha destacado que «el ciclismo permite a amateurs participar junto a profesionales, y la Quebrantahuesos es la carrera que he más me ha gustado de todas en las que he participado».
Uno de los nombres más destacados era el de Aleix Espargaró, que vuelve a participar en la marcha por segunda vez. Espargaró, que esta temporada se retira del campeonato de MotoGP, ha explicado que es «un enamorado del ciclismo». Del recorrido, ha recordado la importancia de guardar fuerzas antes del Portalet. También de Moto GP tomará la salida Jorge Martín, que participó en 2018 con muy buen recuerdo y ahora vuelve para volver a disfrutar e intentar bajar de las seis horas.
Juanpe López, ciclista profesional del Lidl Trek, será otro de los nombres destacados que tome la salida esta edición. El de Lebrija, que logró el triunfo en el Tour de los Alpes este año, explicaba que «le surgió la oportunidad de venir a la Quebrantahuesos, y quise aprovecharla para disfrutar del recorrido».
El futbolista Javier Martínez es el menos preparado de todos, pero «haré mi prueba y a ver que tal». Y es que explicaba con mucho humor que lleva tres semanas entrenando porque sus amigos «me han engañado». Luis León Sánchez se retiró hace 8 meses del ciclismo profesional y ahora «estaré junto a los aficionados disfrutando de la bici».
Todo preparado para la 33 edición
Este viernes los y las 11.000 participantes han ido recogiendo sus dorsales en el recinto Pirinarium de Sabiñánigo. Todos ellos y ellas han podido pasearse por la zona de exposición, en la que una gran variedad de marcas de bicicletas, componentes, ropa de ciclismo y complementos de alimentación han exhibido sus últimas novedades.
Igual que el pasado año, esta edición se podrá volver a seguir por streaming en el canal de Evasión TV Play, de 7:00 a 15:00 horas. Serán más de 7 horas de cobertura televisiva que incluirá 5 motos y 2 drones, con la narración de Alex Lebrón y el ex ciclista Samuel Sánchez, ganador de 5 etapas en La Vuelta a España y mejor escalador del Tour de Francia.