La Traschinepro Trail regresa este domingo 11 de junio y lo hace con más de 300 participantes entre las tres modalidades y con un 42% de mujeres, cifras que enorgullecen a la organización. La cara norte de Monrepós vuelve al calendario de carreras por montaña.
Se trata de un evento deportivo que engloba a quienes se inician en las carreras por montaña, los que buscan entrenamientos de calidad y los que optan por probarse a sí mismo sobre un terreno que permite correr, arriesgar en las bajadas y administrar el esfuerzo en la subida. Y todo ello en un entorno que, poco a poco, carrera a carrera, sale del ostracismo. Caldearenas es el corazón de esta prueba, que impulsa el Ayuntamiento de la localidad.
Dos recorridos
Dos recorridos muy diferentes, uno técnico para los más experimentados y uno llano por la Senda Izarbe accesible para todo tipo de corredor. Ambos parten del municipio de Caldearenas, epicentro de la Traschinepro Trail, con salida a las 9.30 la prueba reina de 21km, a las 10.00 la carrera de 10km y a las 10.05 la Andada no competitiva de 10km. Estas dos últimas realizan el mismo recorrido.
La carrera reina es la de 21 kilómetros y 1.051 metros de desnivel positivo y contará con un claro favorito en el internacional aragonés Álvaro Osanz, el hermano pequeño de Daniel Osanz (recientemente sexto del mundo de kilometro vertical), que disputará la carrera larga con el objetivo de disfrutar en su primera participación en la prueba.
El recorrido largo comparte parte del trazado de la 10K, por la mítica senda de Izarbe. Los primeros cinco kilómetros son ¨un calentamiento¨ que nos dejará en las faldas de lo realmente duro, una subida tendida que discurre de forma paralela al barranco Malacolla para llegar al cordel que se convierte en un bonito sube/baja con vistas al Peiró a la derecha y al Pirineo a la izquierda. Tras el cordel, en el que se tocan los 1.467 metros de altitud, un pronunciado descenso, donde la senda da paso a una pista que lleva a la meta en Caldearenas.
La 10k es una carrera rápida. Sus 109 metros de desnivel positivo así lo atestiguan. Desde Caldearenas se toma dirección Javierrelatre y desde allí regreso al punto de salida por la senda de Izarbe. Esta prueba contará con la participación del subcampeón de Europa de 50km en ruta, el atleta de Oroel Cisne Jaca, Alberto Puyuelo. El jaqués vuelve a la competición después de participar en el nacional de Maratón del pasado abril en el Maratón de Zaragoza, donde se llevó una meritoria tercera plaza.
En categoría femenina la victoria en ambas pruebas debería estar muy abierta con muchas corredoras de gran nivel disputándose los puestos de honor. El primer corredor de la distancia de 10k llegará a meta a partir de las 10.35, y el ganador de la distancia de 21k lo hará sobre las 11.15.
Para completar la fiesta deportiva habrá una andada popular no competitiva accesible para (casi) todas las personas con independencia de su forma física y que tiene un paso divertido sobre las aguas del río Gállego.
Voluntarios
Los 40 voluntarios de Traschinepro Trail velaran de la correcta participación de los más de 300 participantes, con cuatro avituallamientos en la prueba de 21km además del avituallamiento en meta y en el caso de la prueba de 10km se contará con un avituallamiento en mitad de la prueba además del avituallamiento final en meta.
La recogida de dorsales empezará a las 7.30, que se entregarán junto con la camiseta conmemorativa de esta edición 2023. Para finalizar la jornada y recuperar fuerzas, participantes y acompañantes disfrutarán de una comida popular.
La Traschinepro Trail colabora con la Fundación Síndrome de Dravet. El síndrome de Dravet, también conocido como Epilepsia Mioclónica Severa de la Infancia, es una forma rara y catastrófica de epilepsia intratable que comienza en el primer año de vida, con una incidencia estimada de 1 cada 16.000 nacimientos.