ActualidadJacaJacetania

El director general de la Guardia Civil destaca en Jaca el trabajo del Servicio de Montaña

Ha hecho un llamamiento a la prudencia de cara a la época estival, ya que de enero a mayo son ya 10 las personas fallecidas en accidentes de montaña en la provincia de Huesca.

El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha visitado en Jaca el Servicio de Montaña, donde ha mantenido un encuentro con guardias civiles especialistas en montaña, y ha podido conocer de primera mano cómo trabajan en esta Unidad, cómo ha sido su evolución en los últimos años, así como las perspectivas y planes de futuro.

De cara a la época estival, ha hecho un llamamiento a la prudencia en zonas de montaña para evitar accidentes. Y es que en lo que llevamos de año, el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, en las 573 intervenciones realizadas ha rescatado a un total de 373 personas de las que 56 resultaron fallecidas, 220 heridas y 297 ilesas. En concreto en Huesca se realizaron un total de 136 rescates de las que 10 resultaron fallecidas, 94 heridas y 106 ilesas.

“Hay que mantener ciertas precauciones”, ha dicho, porque “cada vez se utiliza más la  montaña para realizar actividades deportivas o de ocio”. En este sentido ha destacado que “es un servicio importante para la seguridad de los españoles”, ya que cada vez se va más a la montaña, y por ello se está apostando “por mantenerlo y ajustarlo a las necesidades actuales”. Y ha asegurado que “el servicio de montaña es el cuerpo mejor preparado para atender la media y alta montaña”.

En la actualidad el Servicio de Montaña cuenta con 24 Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) desplegados por todo el territorio nacional. Actualmente cuenta con casi 300 especialistas. Este Servicio se creó el 11 de marzo de 1967. Desde su creación han rescatado a más de 44.500 personas en las más de 26.600 intervenciones que ha realizado.

Leonardo Marcos ha felicitado personalmente a los guardias civiles, pertenecientes al GREIM de Cangas de Onís (Asturias) que rescataron hace una semana a los dos espeleólogos de la cueva Garmaciega, en Cantabria.

Posteriormente, el director general se ha desplazado al Centro de Adiestramientos Especiales de Montaña, en Candanchú, donde ha presenciado una exhibición.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Ir al contenido